Vaciar el hospital es cerrarlo: su bibliotecaria despedida alza la voz

Mi nombre es Alejandra Zelarayan Frías, soy bibliotecaria y una de las 200 personas trabajadoras despedidas del Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, el miércoles 15 de enero nos notificaron vía GDE del fin de nuestro vínculo con el Hospital.

Ingresé al Hospital para sumarme al Departamento de Formación, Capacitación e Investigación, específicamente al Servicio de Investigación. Dicho Servicio, formado por un equipo interdisciplinario de profesionales, ganó un financiamiento tras presentar un proyecto para la creación de una Biblioteca, del Repositorio del Hospital y del Archivo Histórico Institucional, tres aristas fundamentales para potenciar las investigaciones, no solo del Área sino del Hospital en general.

Mi contratación se concretó en agosto del 2022 e hizo posible la creación de la Biblioteca Mirta Clara, especializada en salud mental comunitaria y en consumos problemáticos. El hospital otorgó el espacio físico y el mobiliario para materializar el proyecto y desde el Servicio nos dedicamos a la gestión de la colección con la compra de material especializado en un principio y posteriormente, con la solicitud de donaciones de material a Instituciones y personas particulares. Se realizaron todas las acciones necesarias para comenzar a brindar servicio, tales como: creación de bases de datos para registro del material, para registro de préstamos, redacción de documentación bibliotecaria (reglamento de préstamo de material, de recepción de donaciones, etc.), se realizaron actividades de difusión de la lectura y promoción de la Biblioteca, articulación y actividades conjuntas con diferentes Servicios del Hospital, entre otras.

Imagen: Gentileza Alejandra Zelarayan Frías

La Biblioteca tiene un rol importante dentro del Hospital ya que se pensó para poder respaldar las investigaciones de sus profesionales y la formación de quienes cursan la Residencia en Salud Mental brindada en el Hospital, hacia tal fin se orientó el desarrollo de la colección pero, además, se formó una sección de literatura recreativa orientada al uso de pacientes y al resto de los trabajadores del Hospital, no especializados en salud mental. Cabe destacar que la Biblioteca está abierta a la consulta de la comunidad en general.

Mi Servicio fue severamente afectado tras la desvinculación de cuatro de sus integrantes, esto pone en serio riesgo la continuación de los diferentes proyectos impulsados por el Área, entre ellos el funcionamiento de la Biblioteca Mirta Clara. Durante este tiempo de trabajo la Biblioteca ha dado servicio a usuarios trabajadores del Hospital, a usuarios externos y a pacientes del Hospital, niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Hemos intentado alojar a una comunidad en situación de vulnerabilidad, brindando un espacio de igualdad, de acceso a la información, de acceso a la lectura, de debate y de socialización.

Queda en evidencia que vaciar un hospital es cerrarlo. Son tiempos de tristeza, bronca e incertidumbre.

Esperamos que la situación se revierta y agradecemos el apoyo brindado.

Desde SiTBA te contábamos de este servicio en Traficantes del Saber. Escuchá el programa de octubre del año pasado:

Deja un comentario