Producción de una base federal de audiocuentos
Durante el mes de agosto, SiTBA lanza una nueva propuesta de formación destinada a bibliotecarias, bibliotecarios y personas interesadas en la narración oral y la promoción de la lectura: el Taller “Voces que Invitan a Leer”, un espacio de creación colectiva que culminará con la producción de una base federal de audiocuentos, disponible en acceso abierto.
Objetivo
El taller busca fortalecer el rol del personal bibliotecario como mediador de lectura y generador de experiencias significativas, mediante herramientas de la narración oral. Como cierre, se elaborará de manera colaborativa un repertorio de cuentos narrados por bibliotecarixs de todo el país, con el fin de acercar nuevas voces e historias a las comunidades.
Leer, narrar y crear audiocuentos son formas distintas pero profundamente conectadas de acercarse a las historias: la lectura pone en juego la mirada y la interpretación individual del texto; la narración oral recupera la dimensión corporal y colectiva del relato, con la voz como instrumento principal; y el audiocuento une ambas prácticas, permitiendo que una lectura transformada en experiencia oral circule y se multiplique, llevando la literatura más allá de la página escrita, hacia quienes escuchan con atención y emoción.
Talleristas
- Lic. Jorge Riqueleme – Psicólogo, narrador oral y cuentero.
- Nicasio Martínez – Cuentero y narrador oral.
Estructura y cronograma
El taller se desarrollará en 3 encuentros virtuales sincrónicos, de 120 minutos cada uno, a través de la plataforma Jitsi. Los materiales y consignas estarán disponibles en un aula virtual en Google Classroom.
- Encuentro 1 | Miércoles 13 de agosto, de 19 a 21 h
Primer acercamiento a la narración oral, con selección y transformación de cuentos para ser contados con la voz. - Encuentro 2 | Miércoles 20 de agosto, de 19 a 21 h
Espacio de práctica y devolución colectiva para afinar la narración antes de su grabación. - Encuentro 3 | Lunes 25 de agosto, de 19 a 20:30 h
Encuentro abierto para compartir las producciones, reflexionar sobre el proceso y presentar públicamente el proyecto.
(Este último encuentro será transmitido en vivo por el canal de YouTube de SiTBA).
Producto final
Una colección de audiocuentos narrados por bibliotecarias y bibliotecarios de distintas regiones, alojada en el canal de YouTube del sindicato, disponible en acceso libre. Un recurso para usar en escuelas, radios comunitarias, redes sociales y actividades de promoción lectora.
¿A quiénes está dirigido?
La propuesta está abierta a bibliotecarias/os de todo el país, afiliadxs o no al SiTBA, y a toda persona interesada en la narración oral, la lectura en voz alta, la mediación comunitaria y el trabajo en red.
📌 Cupo limitado:
- Mínimo: 6 personas
- Máximo: 15 personas aproximadamente
Valor del taller
Categoría | Valor |
Afiliadxs SiTBA | $24.000 |
No afiliadxs | $30.000 |
Participantes extranjerxs | $45.000 |
Una propuesta que…
Invita a habitar los cuentos con la voz, a explorar nuevas formas de escuchar y leer, a fortalecer las redes entre bibliotecas de distintas regiones y a proyectar la voz de las bibliotecas hacia la comunidad. Completá el formulario de preinscripción para recibir toda la información y asegurar tu vacante.
Ante cualquier consulta, escribinos a capacitacion@sitba.ar
¿Cómo participar?
Completá el formulario de inscripción para recibir toda la información y asegurar tu vacante.
Ante cualquier duda, escribinos a capacitacion@sitba.ar
Accedé al formulario de preinscripción también desde esta URL: bit.ly/TallerAudiocuentos