Taller presencial de encuadernación artesanal: técnica japonesa Asa no Ha Toji
La encuadernación artesanal es mucho más que una técnica manual: es una práctica creativa, una forma de recuperar saberes tradicionales y de conectar con el valor del trabajo hecho a mano. En esta ocasión, te invitamos a participar de un taller presencial en Posadas, Misiones, donde aprenderemos la técnica japonesa de encuadernación Asa no Ha Toji, una de las más antiguas y visualmente atractivas de la encuadernación de hojas sueltas.
La propuesta estará a cargo de la Prof. Norma Wionczak, docente que nos acompaño este año con el taller virtual de encuadernación cartoné que realizamos desde SiTBA. En esta nueva instancia, vuelve a acompañarnos con un taller práctico para seguir explorando distintas tradiciones del oficio.
¿En qué consiste la técnica Asa no Ha Toji?
«Asa no Ha Toji» se traduce como «costura de hoja de cáñamo», un nombre que hace referencia al patrón geométrico que se forma con los hilos en la tapa del cuaderno. Esta técnica se usa para encuadernar hojas sueltas, sin necesidad de pegamento ni costura interna, lo que la hace ideal para crear cuadernos de notas, álbumes, agendas o libros de artista.
Durante el encuentro vas a aprender a encuadernar desde cero y te llevarás tu propio cuaderno terminado. No se requiere experiencia previa: el taller está pensado tanto para quienes se inician como para quienes quieren seguir profundizando en técnicas de encuadernación artesanal.
Taller presencial de Encuadernación Japonesa – Asa no Ha Toji
📍Lugar: Av. Roque Sáenz Peña 1556 – Sede de la CTA Autónoma Posadas, Misiones
🗓 Fecha y horario: sábado 3 de mayo, de 17 a 19:30 h
🧵 El taller incluye:
- Todos los materiales necesarios: papeles especiales, agujas, hilos, cubiertas, etc.
- Guía paso a paso con ejemplos
- Un cuaderno terminado hecho por cada participante
- Tips para seguir creando en casa.
💲 Costo (incluye materiales):
– $15.000 para estudiantes y afiliadxs a SiTBA
– $20.000 para público general
🔗 Inscripción previa: bit.ly/TallerMisiones2025
📧 Consultas: capacitacion@sitba.ar
Desde el sindicato seguimos impulsando espacios de formación que recuperen el valor de los saberes manuales, potencien la creatividad y promuevan el encuentro. La encuadernación artesanal, como muchos otros oficios, nos enseña que crear con nuestras propias manos también puede ser una forma de resistencia.
¡Te esperamos para seguir construyendo colectivamente!