Un poco de historia
La provincia de Chubut ha sido pionera en varios aspectos, entre ellos, la bibliotecología, al crear mediante la ley 2230 del año 1982, la red de bibliotecas escolares y pedagógicas, dependientes en aquel entonces del Consejo Provincial de Educación. Este hecho permitió la creación de 7 bibliotecas pedagógicas que abarcaban la totalidad del territorio provincial, logrando dar información actualizada a docentes y estudiantes de carreras pedagógicas del Chubut.
Otro hito importante fue la reglamentación de la ley 3736 (ahora VIII-55), que determina la estructura del sistema bibliotecario provincial, creando una cabecera de red, y las bibliotecas pedagógicas y escolares, aunque aún quedan cargos por cubrir y que deben ser reglamentados con urgencia.
Chubut se hace visible
Desde 2002, la red de bibliotecas escolares de la provincia de Chubut y la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM) han transitado un camino de crecimiento, siendo Chubut una de las provincias donde se implementó y se capacitó a lxs colegas bibliotecarios en el sistema de gestión Aguapey, herramienta creada por la BNM que permitió un cambio total de paradigma para las bibliotecas escolares (BE) de la provincia y el país. En Chubut se establecieron acuerdos y convenios con la BNM que fortalecieron el sistema en todo sentido. No solo se entregaban materiales para la instalación, manuales y capacitación, sino también que desde la base de la BNM se podían copiar registros, consultar en línea y tener asistencia.
La provincia contaba y cuenta con referentes políticos y bibliotecológicos, que tenían comunicación directa con BNM, desde donde, además se lxs reunía y capacitaba, integrando el Programa BERA (Bibliotecas Escolares de la República Argentina).
En la provincia se continúa a través de autogestión y trabajo mancomunado, de las bibliotecas pedagógicas (BP) y las escolares, gracias a la red existente. El último logro colectivo, fue la aprobación a nivel provincial de la Circular 1/18, cuyo espíritu fue y es unificar criterios del trabajo bibliotecario en las instituciones educativas de Chubut.
Las bibliotecas pedagógicas y escolares de Chubut forman parte del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares, Pedagógicas y Unidades de Información Educativa, coordinados por la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, según la Ley Nacional 26.917.
Tiempos oscuros
Desde 2024, vemos con preocupación la falta de directrices bibliotecarias desde la coordinación nacional, que es la BNM. Esta visión no es solamente individual, ya que consultadas todas las directoras de BP coinciden en sentir el abandono por parte de dicho organismo (la BNM).
También lo notan las bibliotecas escolares, quienes reciben asesoramiento y colaboración de cada Biblioteca Pedagógica. Consultando a algunxs bibliotecarixs escolares, esto relatan sobre la relación actual de su BE con la BNM:
– Estamos solos, ya no podemos recurrir al catálogo Aguapey de la BNM. Ellos mudaron todo a Koha y a nosotros quién nos ayuda, cuenta Ana.
– Desde la BP nos dicen que no reciben más libros ni capacitaciones desde la BNM, relata Claudia.
Consultamos a referentes políticos del programa BERA Chubut, quienes nos decían:
-No baja nada de la BNM, yo cumplo con las demandas de las directoras de las Bibliotecas Pedagógicas, que necesitan acciones, capacitaciones, encuentros, materiales, recursos, etc. Y la respuesta desde la BNM es que apenas están sobreviviendo. Testimonio muy triste y desolador.
Buscamos algún tipo de respuesta de parte de la Subsecretaria de Educación provincial Adriana Di Sarli, pero aún no se ha pronunciado.
Las bibliotecas escolares y pedagógicas de Chubut están pasando por una situación compleja, y el sistema nacional no está funcionando. Creemos que esta situación se replica en cada rincón de nuestro país, aunque no veamos marchas multitudinarias, ni a bibliotecarixs escolares manifestándose por los medios de comunicación. Creemos que el Sistema Nacional está en peligro, y sería muy bueno que las autoridades correspondientes tengan la decisión política de no terminar de destruir lo que hasta hace unos años funcionaba con éxito.
Desde el Sindicato de Trabjadorxs Bibliotecarixs de Argentina (SiTBA), acompañamos a lxs compañeroxs de Chubut, visibilizando esta situación y exigiendo respuestas a los organismos responsables. Porque defender las bibliotecas también es defender el derecho a la educación pública.