La Biblioteca «Eduardo Latzina» de la Escuela Técnica Nº 1 «Otto Krause» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en riesgo por falta de mantenimiento .
Creada por el visionario ingeniero Otto Krause en 1899, la institución es la primera escuela industrial de la Nación. Constituyó un modelo innovador de educación técnica en vínculo directo con el desarrollo económico industrial de nuestro país a comienzos del siglo XX.
Su biblioteca, especializada en temáticas técnicas, acompaña históricamente las especialidades dictadas en la institución: originalmente Mecánica, Construcciones y Química, y más tarde se agregó Eléctrica, Electrónica y Computación.
Actualmente, la Biblioteca “Eduardo Latzina” atraviesa una situación crítica: presenta graves problemas de humedad, con presencia de hongos patógenos debido a filtraciones de agua no resueltas desde hace años. En el entrepiso se encuentra una colección con libros de más de 50 años de antigüedad, en estado frágil, cubierta de polvo y contaminada con patologías propias del papel. Actualmente coexisten dos colecciones: una antigua, sin intervención y otra moderna clasificada bajo el sistema Dewey, con más de 30.000 volúmenes ubicados en estanterías en doble fila en el nivel de abajo de la filtración. El peso significativo de esta colección limita la posibilidad de aceptar nuevas donaciones, a excepción de material solicitado por las especialidades o de reciente edición.
El riesgo biológico por exposición a los hongos no solo afecta al personal bibliotecario, sino también a toda la comunidad educativa. Estos microorganismos se dispersan con facilidad, dificultando su contención en un ámbito acotado. Esta situación, sumada a la inacción de las autoridades, pone en grave riesgo un acervo bibliográfico valioso y convierte al espacio de lo que supo ser una de las bibliotecas más importantes de las especialidades técnicas de la ciudad de Buenos Aires en un entorno insalubre.
El equipo de la Biblioteca ha advertido reiteradamente sobre estos peligros, manifestando su disposición al trabajo conjunto con los actores institucionales, en pos de fortalecer el espacio pedagógico y patrimonial. Dado que la resolución requiere decisiones que exceden sus funciones específicas, expresan con claridad la urgencia de intervenir con criterios de diálogo, planificación y compromiso compartido. Solo así será posible garantizar la preservación del acervo y condiciones dignas y seguras para quienes estudian y trabajan en este espacio que desea ser una biblioteca viva, segura y al servicio de la «comunidad educativa».
Lamentablemente, la Escuela Técnica Otto Krause presenta otros problemas de infraestructura, lo que motivó la presentación de un pedido de informes en la Legislatura de la Ciudad por parte del legislador Gabriel Solano (Frente de Izquierda), para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de respuestas concretas.
Desde el Sindicato de Trabajadorxs Bibliotecarixs de Argentina expresamos nuestra preocupación por esta situación y acompañamos el reclamo por soluciones urgentes. Exigimos respuestas concretas y urgentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de condiciones dignas de trabajo, la preservación del patrimonio bibliográfico y el fortalecimiento de las bibliotecas públicas como espacios fundamentales para la educación técnica y el acceso al conocimiento.