Organizar para garantizar el acceso: herramientas para bibliotecarixs
En muchas ocasiones, el trabajo bibliotecario se asocia únicamente con el contacto con el público lector o usuario. Sin embargo, detrás de cada libro en la estantería, de cada ejemplar accesible en el catálogo, de cada búsqueda que da buen resultado, hay un conjunto de tareas técnicas que hacen posible ese encuentro entre personas y saberes.
La catalogación, la clasificación, el registro de ejemplares, el control de préstamos, la gestión de calendarios y la organización de colecciones físicas y digitales forman parte del universo de los procesos técnicos que sostienen el funcionamiento cotidiano de una biblioteca. Son tareas especializadas, muchas veces invisibilizadas, que requieren conocimientos profesionales y herramientas adecuadas para su implementación.
En este marco, contar con un software de gestión libre y robusto como Koha representa una enorme ventaja. Este sistema permite llevar adelante los distintos procesos técnicos de manera ordenada, personalizable y accesible, sin depender de licencias privativas. Su uso crece día a día en bibliotecas de distintos tipos, tanto en Argentina como en otros países, y es valorado por su flexibilidad, comunidad activa y posibilidades de desarrollo.
Desde el Sindicato de Trabajadorxs Bibliotecarixs de la Argentina (SiTBA), promovemos la capacitación y actualización continua con alcance federal, y en ese contexto creemos que conocer y dominar herramientas como Koha fortalece el ejercicio profesional y la autonomía de cada colega en sus espacios de trabajo. Por eso, lanzamos un curso virtual:
📚 Conociendo Koha: herramientas para bibliotecarixs
🗓 Inicio: 12 de mayo
⏳ Duración: 8 semanas (carga horaria 30 horas reloj)
💻 Modalidad: virtual asincrónica
🎟 Cupo limitado: 30 participantes máximo (mínimo de 20 participantes)
👥 Destinatarios: bibliotecarixs, estudiantes y trabajadorxs de unidades de información
👨🏫 Docentes: Ramiro Uviña y Agostina Cánova Kuessner
📩 Inscripción: bit.ly/CursoKoha2025
📧 Consultas generales: capacitacion@sitba.ar
💸 Costos y medios de pago
🇦🇷 Para personas que residen en Argentina
- Valor: $70.000 (público general)
- Descuento del 20% para afiliadxs a SiTBA y estudiantes
- Medio de pago: Mercado Pago
- Solicitar alias para el pago por correo: tesoreria@sitba.ar
🌎 Para personas que residen en el exterior
- Valor: $150.000 (pesos argentinos)
- Medio de pago: Western Union
- Consultar los datos de pago escribiendo a: tesoreria@sitba.ar
💡 ¿Cómo se cursa?
El curso se desarrolla en modalidad virtual asincrónica, lo que permite que cada participante avance a su propio ritmo y en los horarios que le resulten más cómodos.
Cada semana se publican en la plataforma los contenidos y actividades correspondientes, que incluyen materiales audiovisuales, bibliografía, ejercicios y otros recursos de apoyo, siempre disponibles para su consulta.
Además, se ofrecen foros de intercambio y asistencia directa por correo electrónico con lxs docentes a cargo. Al finalizar el cursado, habrá un único encuentro sincrónico opcional, destinado a despejar dudas y brindar un cierre general.
📘 Contenidos del curso
El programa está organizado en 4 unidades temáticas:
Unidad 1 – Circulación
- Usuarios
- Préstamos
- Renovaciones
- Configuración de calendario
Unidad 2 – Catalogación I
- Hoja de carga para monografías
- Gestión de autoridades
Unidad 3 – Catalogación II
- Catalogación por copia
- Editor rápido
- Hoja de carga para publicaciones seriadas
Unidad 4 – Informes
- Informes preestablecidos
- Creación de informes
- Biblioteca de informes
¿Querés aprender a utilizar Koha para fortalecer la gestión técnica en tu biblioteca?
Sumate a esta propuesta de formación profesional y colectiva.
O escaneá el QR
