El inicio de un nuevo año es ese momento en el que nos llenamos de buenos propósitos: queremos organizarnos mejor, pasar más tiempo con nuestra familia, cumplir con las responsabilidades laborales y también dedicarnos un espacio para nosotrxs mismos. Pero, ¿por dónde empezar cuando la carga mental ya parece abrumadora antes de que termine enero? Hoy queremos proponerte una herramienta sencilla y efectiva: la agenda SiTBA para imprimir.
Aunque la carga mental afecta a todas las personas, su impacto es desproporcionadamente mayor en las mujeres. Este concepto, aunque poco visible, está presente en nuestras vidas cada día. Es ese constante ir y venir de pensamientos sobre todo lo que tenemos que recordar, planificar y coordinar, desde las reuniones del trabajo hasta la lista del supermercado o las actividades escolares de hijes. Para quienes trabajamos en bibliotecas, encontrar un equilibrio entre lo laboral y lo personal puede convertirse en un verdadero desafío.
El poder de escribir para organizarse
En un mundo hiperconectado, donde las aplicaciones de organización digital parecen multiplicarse, hay algo casi terapéutico y práctico en escribir a mano. Una agenda impresa te permite ver de un solo vistazo toda tu semana: las reuniones en la biblioteca, los turnos médicos, las actividades escolares y también esos momentos que querés reservar para vos.
El acto de escribir te ayuda a procesar mejor la información y, más importante, a priorizar. Cuando todo está en tu mente, parece igual de urgente. Pero cuando lo plasmás en papel, podés identificar qué necesita resolverse ya y qué puede esperar. Además, escribir te permite liberar espacio mental, dejando lugar para ideas, proyectos o simplemente para disfrutar del momento presente.
Diseñando una rutina equilibrada
Una agenda es especialmente útil para estructurar tus jornadas sin sobrecargarte. Te proponemos estos pasos para comenzar:
- Identifica tus roles y prioridades: Antes de empezar a completar tu agenda, reflexioná sobre qué es importante para vos. Tal vez querés dedicar más tiempo a la lectura personal, o necesitás organizar mejor tus tareas laborales para salir a horario del trabajo.
- Reservá bloques de tiempo para vos: Esto es clave. Muchas veces, especialmente las mujeres, dejamos nuestras necesidades al final de la lista. Bloquea aunque sea media hora diaria para algo que disfrutes, ya sea leer, hacer ejercicio o simplemente descansar.
- Involucra a tu familia: La organización del hogar no tiene por qué ser responsabilidad exclusiva de una persona. Usa la agenda para delegar tareas: asigna días para que cada miembro de la familia se encargue de ciertas actividades.
- Planifica pero sé flexible: La vida no siempre se ajusta a lo que escribimos en el papel. Usa la agenda como una guía, pero permitite no frustrarte con los imprevistos.
La carga mental desde la perspectiva de género
La carga mental afecta a hombres y mujeres, pero los estudios muestran que las mujeres suelen llevar una mayor parte de este peso. Esto incluye no solo las tareas visibles, sino también el recordatorio constante de todo lo que queda por hacer: coordinar horarios, prever necesidades y anticiparse a lo impensado.
Reconocer esta realidad es el primer paso para gestionarla. Al usar una agenda, no solo organizás tus tareas, sino que también hacés visible esa carga. Esto puede ser un recurso poderoso para compartir responsabilidades y generar conversaciones en casa y en el trabajo sobre la importancia del equilibrio.
Una herramienta pensada para bibliotecarixs
Desde el Sindicato de Trabajadorxs Bibliotecarixs de Argentina, queremos ayudarte a comenzar el año con una herramienta que simplifique tu organización: nuestra agenda imprimible y gratuita, diseñada especialmente para la profesión. En ella encontrarás:
- Fechas importantes para el colectivo bibliotecario.
- Espacios amplios para planificar tus semanas.
- Sugerencias para incorporar hábitos saludables y disminuir la carga mental.
Descargarla es muy fácil. Solo tenés que cliquear en el botón de abajo para obtener tu copia e imprimirla en tu casa o lugar de trabajo. ¡Es nuestra manera de acompañarte y recordarte que no estás sola ni solo en el desafío de equilibrar tus roles!
Conclusión: organizarse es cuidarse
El tiempo es un recurso valioso, pero no infinito. Usar una agenda en papel no solo es una herramienta práctica, sino también un acto de autocuidado. Al organizarte, estás cuidando tu bienestar y el de quienes te rodean.
Este enero, te invitamos a hacer de la organización una aliada. Descargá nuestra agenda y comenzá el año con la tranquilidad de saber que cada aspecto de tu vida tiene su lugar. ¡Porque organizarse también es una forma de empoderamiento!