Promoviendo seguridad e inclusión en bibliotecas: actividades en Misiones

El proyecto «Curso de seguridad y salud laboral en bibliotecas, archivos y museos», aprobado por la Resolución 497/24, reunió el 22 y 23 de noviembre a trabajadorxs de bibliotecas, archivos y museos para reflexionar y capacitarse en temas clave de seguridad laboral. Esta iniciativa, que da continuidad a un ciclo de cursos ofrecidos por el Lic. Ruben Giaconi y organizado por SiTBA, se enriqueció en esta edición con la colaboración de la Biblioteca Popular Posadas y el Departamento de Bibliotecología de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La coordinación integral de las actividades, las donaciones y la articulación con las instituciones estuvo a cargo de la Lic. Norma Wionczak, Subsecretaria de Acción Gremial Región Noreste de SiTBA. Además, incluyó una charla gratuita que potenció su alcance e impacto.

Curso: Seguridad y Salud Laboral en Bibliotecas, Archivos y Museos

El curso fue el eje principal de estas jornadas y contó con la participación de 23 asistentes provenientes de Misiones, Chaco y Corrientes, entre bibliotecarixs, archivistas y un informático universitario.

Ejes principales del curso:

  • Bloque matutino:
    • Normativa vigente en seguridad y salud laboral.
    • Prevención de emergencias y uso de extintores.
    • Manejo de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
  • Bloque vespertino:
    • Riesgos psicosociales: estrés, mobbing y síndrome de Burnout.
    • Ergonomía y autocuidado: posturas, manipulación de materiales y uso de equipos.
    • Riesgos biológicos y químicos: eliminación de hongos y manejo seguro de materiales contaminados.

El curso destacó por su enfoque práctico, abordando desafíos específicos del entorno laboral de bibliotecas, como la ergonomía al manipular libros pesados y la higiene en el manejo de materiales donados.

Además de su contenido práctico, el curso destacó por la logística: Agua de las Misiones y Piporé ofrecieron apoyo con donaciones.

La jornada generó un fuerte interés en lxs asistentes, quienes expresaron su deseo de seguir profundizando en los temas abordados, lo que refuerza la necesidad de más capacitaciones en el ámbito bibliotecario.

Charla: Diseñando Unidades de Información para todxs

Como actividad complementaria, se ofreció la charla abierta «Diseñando unidades de información para todos: principios y prácticas de accesibilidad», dictada también por el Lic. Rubén Norberto Giaconi.

Este evento presencial, al que asistieron 28 personas, se realizó en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). La temática central fue la accesibilidad en unidades de información, destacando su papel en la promoción de la igualdad de oportunidades para estudiantes con diversidad funcional.

Aunque la organización enfrentó el desafío del tiempo limitado, la charla fue ampliamente difundida por redes sociales y espacios de comunicación institucional, logrando un impacto positivo entre los asistentes.

Cerramos una jornada de aprendizaje y compromiso

El curso y la charla gratuita marcaron un hito en la capacitación sobre seguridad laboral y accesibilidad en el ámbito bibliotecario. Desde SiTBA, agradecemos a cada participante, las instituciones y colaboradorxs que hicieron posible estas actividades, demostrando que juntxs podemos construir espacios más seguros, inclusivos y comprometidos con los derechos de todxs.

¡Seguimos trabajando por un futuro mejor para nuestrxs profesionales!

Deja un comentario