Escribe: Bibl. Norma V. Cancino de Kuschevatzky (Secretaria General – SiTBA)
Un poco de historia
1989
Durante la gobernación de la provincia de Buenos Aires de Antonio Cafiero (1987-1991), el Colegio de Bibliotecarios de dicha provincia, peticionó un reconocimiento profesional para los bibliotecarios y bibliotecarias, basándose en los Decretos Nacionales 17.650/54 y 3.114/64, que bajo dos presidencias diferentes reconocía el 13 de diciembre como «Día del bibliotecario» y su correspondiente asueto, a la vez que invitaban a los gobiernos provinciales a adoptar medidas análogas.
Así, en 1989 se decretó el 13 de septiembre de cada año como el “Día del Bibliotecario” para el personal técnico, docente y administrativo que se desempeñe en bibliotecas, bajo el Decreto 5.284/89. Este decreto incluye en sus considerandos el Decreto Nacional 17.650/54.
Artículo 1 – Otórgase asueto el día 13 de septiembre de cada año, “DIA DEL BIBLIOTECARIO”, al personal técnico, docente y administrativo que se desempeñe en bibliotecas.
2016
Bajo el gobierno del PRO y la gobernación a cargo de María Eugenia Vidal, la diputada Giaccone toma el decreto 5284/89 y redacta nuevamente el artículo 1 exceptuando exclusivamente del asueto a lxs bibliotecarixs escolares. Ley Provincial 14.820/16
Esta decisión a todas luces arbitraria fue un innecesario ataque al colectivo que gozaba del asueto desde 1989. Los reclamos se hicieron escuchar, sin resultados, hasta varios años después.
2019
El 17 de octubre de 2019 se logró derogar el nefasto artículo de la diputada Giaccone y se restableció el mismo texto original del Decreto del gobernador Cafiero de 1989. A través de la Ley 15.148 se restituyó el articulo 1° original, devolviendo de esta manera el asueto del 13 de septiembre a todxs lxs bibliotecarixs bonaerenses sin distinción.
Por lo tanto, todo personal técnico, docente y administrativo que se desempeñe en bibliotecas goza del merecido reconocimiento a través de un asueto.
¿Qué debo tener en cuenta al momento de hacer uso del asueto?
- NO hagas caso a los “argumentos” que suelen usar para desalentar su uso.
- Es un derecho garantizado por ley, otorgado en reconocimiento a nuestra tarea específica. Del mismo pueden gozar titulares, provisionales y suplentes, ya que la ley no hace diferencias por la situación de revista.
- El Día del Maestro es una celebración que afecta a todo el personal escolar, por lo cual la escuela no está abierta. A veces, nos dicen:” bueno, pero vos ya faltaste el día del maestro. Ya te tomaste el asueto”. Esto es incorrecto ya que son asuetos diferentes..
- Negociar otras formas de uso del asueto como compensar otro día, tergiversa la ley y sienta precedentes que pueden perjudicarnos a futuro afectando, además al colectivo en general. Por otro lado, los acuerdos personales o internos, no siempre se respetan ni se recuerdan (salvo que estén por escrito) y pueden extenderse en perjuicio de otrxs colegas.
- Procedimiento para hacer uso del asueto:
- En tanto es una ley vigente, solo corresponde presentar una nota, un día antes, dirigida al directivo a cargo, informando que se harás uso del asueto
- Adjuntar una copia de la ley.
- La nota debe ser presentada por duplicado, para que quien la reciba firme el “recibido”, con aclaración y fecha. Este documento te servirá como comprobante de haberla entregado en tiempo y forma.
Además, esta nota y la copia de la ley serán útiles para la secretaría al momento de confeccionar el contralor.
¡A DISFRUTAR DEL ASUETO BONAERENSE, FELIZ DÍA!